Invierte lo ahorrado de forma inteligente. Parte 1.
- Man Salceda
- 13 abr 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 ene 2022
Después de varias semanas de hablar sobre la pandemia del Covid-19 y de sus consecuencias económicas, para esta ocasión retomo la serie de artículos Como ser Millonario. Y tal como lo describí en mi último artículo de esta serie: "Vive de Acuerdo a tus Posibilidades", el Hábito del Ahorro es el hábito que detona la riqueza, sin ahorro no puede haber riqueza porque si no ahorras quiere decir que no te queda nada de lo que generas. Pero no es suficiente con sólo ahorrar, también es necesario tomar decisiones inteligentes con el dinero ahorrado.
“Cuando le digo a la gente que invertir de forma inteligente es uno de los Principios necesarios para lograr la riqueza, todo el mundo me dice que es obvio y que sobra decirlo, sin embargo veo que la mayoría de esa gente que opina de esta forma ha invertido su dinero de forma poco inteligente en una infinidad de ocasiones, es decir, aun cuando este parece un principio obvio que no sería necesario recalcar, la verdad es que en la práctica es común invertir de forma poco inteligente; por lo tanto no sólo es necesario decirlo, sino que es necesario explicarlo con detalle.” ManSalceda.
Para esta ocasión empezaré por presentarte a Benjamin Graham, autor de varios libros sobre inversión en bolsa y análisis financiero. Desafortunadamente Graham ya no vive, pero su legado está publicado y al alcance de cualquiera que esté interesado en aprender cómo valuar una empresa y cómo entender el lenguaje de las finanzas y la contabilidad de las empresas.
Fue precisamente Graham quien dijo:
“Se invierte de forma más inteligente cuando se ve como un negocio.”
Y su mas reconocido estudiante, Warren E. Buffett, quien dijo:
“Soy mejor inversor porque soy hombre de negocios y mejor hombre de negocios porque soy inversor.”
Benjamin Graham fue contundente al distinguir claramente entre invertir y especular, dos conceptos que en la mente de muchas personas son iguales. Según la definición que Graham propone en su libro Security Analysis publicado en 1934, “Una operación de inversión es aquella que, tras una análisis exhaustivo promete la seguridad del capital y un rendimiento satisfactorio. Las operaciones que no cumplan estos requisitos son especulativas”.
Es decir, para invertir de forma inteligente en primer lugar es necesario invertir, no especular.
Es verdaderamente increíble cuánta gente especula y sin embargo cree que está invirtiendo. Si prestas dinero a una amiga, por ejemplo, estás especulando que la amiga a la que has prestado el dinero será capaz de pagarte en el tiempo acordado, pero no estarás invirtiendo a menos que hayas hecho un análisis de la situación financiera de tu amiga y tras haber concluido que puede pagarte, entonces realices un contrato que proteja tu capital e intereses y que de preferencia tenga alguna garantía sólida o aval con lo que puedas respaldarte en caso de incumplimiento, tal como lo hacen los bancos y prestamistas establecidos.
De igual forma, cuando sin estudiar la situación financiera compras acciones de una compañía porque todo el mundo habla de ella y todo parece marcharle bien a la empresa, estás especulando porque no sabes si lo que estás pagando por las acciones representa el valor que estás obteniendo.
Invertir lo ahorrado de forma inteligente es uno de los Principios de la riqueza que enseño en mi libro "¿Quieres ser Millonario? Yo te enseño". Si quieres saber más, cómpralo en esta web o en cualquiera de los canales de distribución autorizados.
Commentaires